martes, 17 de marzo de 2020

POLÍTICA GRADO 11°

   
                                            POLÍTICA GRADO 11°

                                            EL PRESIDENCIALISMO.
Un régimen presidencialista está enmarcado en una república, ya que las autoridades son elegidas por el Parlamento o por la ciudadanía para ejercer su mandato durante un cierto periodo de tiempo. Es importante tener en cuenta que, en las repúblicas, existe una división de poderes a través del poder judicial, el poder legislativo y el poder ejecutivo.
El presidente, en un sistema de presidencialismo, es elegido de manera directa por el pueblo mediante un proceso electoral y dirige el poder ejecutivo según las atribuciones que le otorga la Constitución.
Hay que tener en cuenta que, aunque el poder legislativo y el poder ejecutivo son independientes, el presidente dispone de ciertas facultades legislativas especiales. En Argentina, por ejemplo, el presidente puede firmar decretos de necesidad y urgencia, que son normas con rango de ley.
Con el presidencialismo, en definitiva, el poder ejecutivo recae en el presidente, nombrado por los ciudadanos a través del sufragio universal. El presidente convive en el poder con el Congreso (o Parlamento), que no puede quitarle la autoridad al mandatario salvo ciertas excepciones. Esto quiere decir que el presidente no necesita la confianza o el apoyo del Congreso para dirigir el gobierno.
Los expertos en ciencias políticas suelen mencionar que, entre las ventajas que brinda el presidencialismo frente a otros sistemas, se destacan la estabilidad que tiene el jefe de Gobierno y la velocidad con que puede tomar decisiones y poner en marcha sus medidas.



                                 ¿Qué son la democracia directa e indirecta?

La democracia es un tipo de sistema de gobierno en el que el poder de decisión recae en el pueblo, como única voluntad soberana y autónoma a obedecer por parte de los poderes públicos. El poder se reparte entre diversas instituciones que permiten a los ciudadanos expresar y ejercer la voluntad colectiva, usualmente incluyendo elecciones o referendos.
La diferencia entre los distintos tipos de democracia depende del modo en que se expresa y ejerce dicha voluntad. En la democracia directa los ciudadanos son consultados para todas las decisiones. En la indirecta, los ciudadanos sólo eligen representantes que luego tomarán las decisiones. La democracia la mixta, aspira a un balance entre las dos tendencias.
Ver también: País democrático

Origen de la democracia

La democracia como sistema surgió en las ciudades-Estado de la Antigua Grecia (entre el 1200 a. C. y el 146 a. C.).
Era un sistema de organización política y social que daba igual voto a los varones griegos mayores de edad.
Estos ciudadanos debían participar en la toma de decisiones públicas mediante un sistema de distintas asambleas.
Debe notarse que de dicho sistema estaban excluidos las mujeres, los extranjeros y obviamente los esclavos, pues ninguno era considerado “ciudadano”.
La democracia fue heredada por la República Romana, que osciló siempre entre monarquías imperiales y repúblicas parlamentarias. Posteriormente, la democracia resurgió en Occidente tras la caída del absolutismo y el Antiguo Régimen, luego de la Revolución Francesa y el fin de la sociedad feudal que había reinado durante el medioevo.
Desde entonces, la democracia se ha extendido por la mayor parte de los países. Hoy, la democracia liberal capitalista es la forma que suelen adoptar los gobiernos democráticos.

Participación directa e indirecta

El principio rector de la democracia es que el pueblo es el poseedor de la soberanía de una nación, o sea, que es el único que puede tomar las decisiones. Y para ello, debe de participar políticamente, manifestando su voluntad a través de distintos mecanismos, que se clasifican en directos e indirectos.
Directos. Aquellos en los que se le consulta directamente a las masas, y la mayoría expresa su voluntad mediante el voto. Como en los referendos.
Indirectos. Aquellos en los que la voluntad de la mayoría se expresa en la elección de una serie de representantes políticos, que luego ocuparán cargos públicos y tomarán las decisiones en nombre del pueblo que para ello lo eligió.

Diferencias

La democracia directa obedece al modelo ateniense (es decir, a la democracia que hubo en la Atenas de la antigüedad). Se basa en la consulta e involucramiento directo, presencial, de la ciudadanía en la toma de decisiones.
Por el contrario, la democracia indirecta delega la voluntad de las mayorías en una serie de representantes electos mediante voto. Son estos representantes quienes, durante un período estipulado de tiempo, toman las decisiones que consideran pertinentes para el beneficio de sus representados.




POLÍTICA GRADO 10°


                 ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO.                                           

Al igual que la Constitución de 1886 que reemplazó, la Constitución de 1991 establece tres poderes de gobierno: legislativo, ejecutivo y judicial. También establece órganos autónomos con funciones específicas para el cumplimiento de los cometidos adicionales del Estado colombiano. Como señaló la Comisión en su "Segundo Informe sobre la Situación de los Derechos Humanos en Colombia", el Poder Ejecutivo ha gozado de facultades preponderantes en la estructura constitucional. No obstante, la actual Constitución procura establecer una relación más equilibrada entre los poderes. A esos efectos confiere atribuciones más amplias al Poder Legislativo para ejercer control político sobre el Gobierno y refuerza la independencia del Poder Judicial y la función de revisión judicial de los actos legislativos y administrativos. (Véase el Organigrama del Estado Colombiano.
  •   El Poder Legislativo
El Poder Legislativo está formado por el Senado y la Cámara de Representantes, que conjuntamente forman el Congreso colombiano, con asiento en la capital de la República. La función básica del Congreso consiste en enmendar la Constitución, sancionar leyes y ejercer el control político del Gobierno. Todos sus miembros son electos directamente por el pueblo por un período de cuatro años. El Senado tiene 100 miembros electos a nivel nacional y los miembros de la Cámara de Representantes son electos por distritos. Se reservan dos bancas adicionales en el Senado para representantes de las comunidades indígenas. La ley puede prever también la elección de miembros a la Cámara de Representantes por un sistema no basado en distritos, para garantizar la participación de grupos étnicos y minorías políticas. Tanto el Senado como la Cámara de Representantes tienen comisiones de derechos humanos.
2. El Poder Ejecutivo
El Poder Ejecutivo está encabezado por el Presidente de la República, que cumple funciones de Jefe de Estado, Jefe de Gobierno y suprema autoridad administrativa. El Poder Ejecutivo está constituido también por los miembros del Gabinete y los directores de los departamentos administrativos. Conforme al artículo 188 de la Constitución, el Presidente no sólo debe cumplir y hacer cumplir la Constitución y las leyes de Colombia, sino que también debe garantizar los derechos y libertades de todos los colombianos. El Presidente tiene un mandato de cuatro años y no puede ser reelecto. El gabinete ministerial incluye los ministros de Relaciones Exteriores, Interior y Justicia, quienes cumplen un papel importante en la implementación de los compromisos asumidos por el Estado en materia de derechos humanos. El Ministerio de Relaciones Exteriores se mantiene en contacto regular con la CIDH en su rol de ejecutor de la política exterior del Estado e interlocutor ante los organismos internacionales de derechos humanos.
El Poder Judicial
La Constitución prevé que la administración de justicia en Colombia está a cargo de la Corte Constitucional, la Corte Suprema de Justicia, el Consejo de Estado, el Consejo Superior de la Judicatura, la Fiscalía General de la Nación, los diversos tribunales y jueces y el sistema de justicia penal militar. La Constitución establece que la administración de justicia constituye una función pública. La judicatura goza de independencia para adoptar sus decisiones y sus procedimientos son públicos.
  a. La Corte Suprema
La Corte Suprema es el tribunal de mayor jerarquía en la jurisdicción ordinaria. La Corte misma lleva a cabo la elección de los 23 magistrados, a partir de listas de candidatos presentados por el Consejo Superior de la Judicatura. Los magistrados prestan servicios por un plazo de ocho años. Los miembros de la Corte sesionan en plenario y en cámaras separadas para entender en apelaciones en materia civil, penal y laboral.
b. El Consejo de Estado
El Consejo de Estado es el tribunal de mayor jerarquía en la jurisdicción de lo contencioso-administrativo. Además presta servicios como órgano asesor del Gobierno en cuestiones de derecho administrativo. Veintiséis magistrados son electos al Consejo de Estado por ese mismo cuerpo a partir de listas de candidatos presentados por el Consejo Superior de la Judicatura. Los magistrados prestan servicios por un plazo de ocho años. Los miembros del Consejo de Estado sesionan en plenario y en la cámara de lo contencioso-administrativo, así como en las cámaras de asesoramiento y servicio civil.
. La Corte Constitucional
La Corte Constitucional tiene a su cargo la jurisdicción constitucional establecida como parte del sistema judicial colombiano. El Senado elige a los magistrados de la Corte Constitucional por un plazo de ocho años. Los magistrados deben estar capacitados en diferentes ámbitos jurídicos.
La Corte Constitucional cumple varias funciones, incluidas las siguientes: 1) falla en casos planteados por ciudadanos en que se impugnen por inconstitucionalidad actos de enmienda de la Constitución, por vicios de procedimiento; 2) decide si la convocatoria de un referéndum o una asamblea constituyente para enmendar la Constitución es compatible con la Constitución, cuando se aducen errores procesales; 3) falla en casos planteados por ciudadanos en que se impugnen por inconstitucionalidad leyes o decretos con fuerza de ley, por razones procesales o sustantivas; 4) se pronuncia sobre la constitucionalidad de los decretos dictados por el Gobierno conforme a una declaración de estado de emergencia; 5) se pronuncia sobre la constitucionalidad de los proyectos de leyes que el Gobierno haya impugnado como inconstitucionales por razones procesales o sustantivas; 6) revisa las decisiones de tribunales inferiores referentes a las acciones instauradas para la protección de ciertos derechos constitucionales (acciones "de tutela"); 7) se pronuncia sobre la constitucionalidad de los tratados internacionales.

ECONOMÍA GRADO 11°



                                              ECONOMÍA GRADO  11°


                                               LOS MERCANTILISTAS.

  1. ¿Qué es el mercantilismo?

Por mercantilismo se entiende el conjunto de ideas políticas y económicas desarrolladas en Europa durante los siglos XVI, XVII y la primera parte del XVIII, en el marco del absolutismo monárquico.
.
Estas ideas proponían una mayor intervención del Estado en la economía y la toma de una serie de medidas de protección a la producción local por encima de la extranjera, con el fin de formar Estados-nación lo más robustos económicamente posible.
El mercantilismo planteaba que la riqueza de las naciones era únicamente alcanzable mediante una balanza comercial positiva respecto al extranjero, por lo que era necesario proteger la economía local mediante fuertes medidas Estatales, dejando atrás la lógica económica que había imperando en Occidente desde el Medioevo: la crematística.
Según esta última, herencia al mundo cristiano de los antiguos filósofos griegos (Tales de Mileto, Platón, Aristóteles), los préstamos y la usura eran contra-natura, un ejercicio deshumanizante; juicio en el que coincidían los cristianos, pues semejante conducta incurría en el pecado de la avaricia.
El mercantilismo pone fin a este pensamiento y abre las monarquías europeas al sistema capitalista, nacido en la Italia del siglo XIV. Será el modelo en boga hasta su crisis a finales del siglo XVIII, dando paso a las nuevas teorías económicas fisiocráticas y liberales. Se estima que a principios del siglo XIX el mercantilismo había desaparecido del todo. A sus intentos de resurrección se los etiqueta como neomercantilismo.
Puede servirte: Liberalismo.
  1. Origen del mercantilismo

Como se ha dicho, el mercantilismo aparece para introducir a las monarquías absolutistas europeas en el capitalismo, que ya había surgido en la Italia renacentista, y será la teoría económica imperante durante toda la Edad Moderna (siglos XVI al XVIII).
También marcará la aparición de los Estados-nación y del Antiguo Régimen en la Europa Occidental, oponiendo al Estado y su control económico a los poderes espirituales de la Iglesia católica.
  1. Pilares del mercantilismo

Los pilares del mercantilismo fueron tres principios económicos, evaluados distintamente por cada una de las vertientes y variantes que este modelo representaba en la realidad. Estos pilares fueron:
  • Las relaciones entre el poder político y el económico. Lo que antes eran instancias separadas, pasaron a tener una relación de control y reciprocidad. El poder político, representado por la Monarquía absolutista, asumió su rol en la conducción económica de la sociedad y decidió emprender la construcción de un Estado-nación rico, que dispusiera del capital suficiente para sus numerosos proyectos.
  • El control de la moneda. La unificación del mercado interno, el incremento de la población y el privilegio de la producción interna marcharon al compás de la defensa del capital nacional, más que nada en términos de agricultura, minería y manufacturas. Asimismo, se buscaba tener una población numerosa y laboriosa detrás de la moneda.
  • La injerencia del Estado en la economía. El control de las exportaciones (la exportación de materias primas era prohibida, pero el resto de excedentes de la producción eran ampliamente exportados) y sobre todo de las importaciones (aranceladas, bloqueadas con barreras, dificultadas excepto en el caso de las materias primas escasas en el país), le daban al Estado el volante de un modelo de protección de la economía local.
  1. ¿Cómo funciona el mercantilismo?

El funcionamiento del mercantilismo responde a nueve principios fundamentales (las nueve reglas de Von Hornick), que se implementaron de manera distinta e individual en cada uno de los Estados-nación europeos, conforme a sus necesidades y particularidades. Estos principios son:
  • La utilización de todo el territorio nacional para la agricultura, minería y manufactura.
  • Dedicar toda la materia prima del país a las industrias nacionales, ya que los bienes manufacturados valen más que las materias primas internacionalmente.
  • Fomentar una población abundante y trabajadora.
  • Prohibir las exportaciones en metales preciosos y mantener la moneda nacional circulante.
  • Obstaculizar la importación de bienes foráneos.
  • Importar los bienes necesarios a cambio de otros bienes escasos y no del pago de oro y plata.
  • Limitar las importaciones a la materia prima escasa en el país.
  • Vender el excedente de la producción manufacturada al extranjero, en pagos de oro y plata.
  • No permitir las importaciones de bienes producidos y disponibles en el país.



                                                 LOS FISIOCRATAS.

Qué es la fisiocracia.

La Fisiocracia es un sistema económico que se basa en la existencia de una ley natural del mercado, afirmando que si no hubiera intervención del gobierno, éste funcionaría a la perfección. Fundada por François Quesnay en 1758, la Escuela Fisiócrata surge en Francia y se desarrolla exclusivamente allí.

Asimismo, sus pensadores basaban la riqueza en la producción derivada de la tierra y que sólo la agricultura producía más de lo necesario para que no exista el desempleo. Por otra parte, era de suma importancia el libre cambio, la intervención del estado era considerada inútil. Es de este concepto de donde nace la expresión: “laisser faire, laisser passer” (dejar hacer, dejar pasar).

Como sabemos, la agricultura ha sido el principal sector, sobre todo en la antigüedad. Desde aquí han surgido nuevas formas de trabajo, empezando por las mejoras tecnológicas que aumentan la productividad, hacen crecer la producción y provocan excedente, asentando por ejemplo, las bases del comercio, el intercambio, etc.
También han servido para que los trabajadores, pudiesen destinar parte de su tiempo a otras actividades, relacionadas con la industria, lo que ha permitido la evolución de las mismas. Es cierto, que esta teoría en su época, tenía mucho sentido, ya que el principal sustento y producción venía del sector primario. Hoy en día sabemos, que son pocos los territorios que dependen de este sector, aunque al menos en nuestro país, sigue siendo una parte importante.

La Fisiocracia buscaba definir una estrategia macroeconómica coherente, para esto se determinaron que la producción debía ser superior a la necesaria para pagar los factores o costos. Además, la parte tributaria era fácil, ya que la carga impositiva debería recaer únicamente sobre la tierra. Entonces, fue creado el sistema económico “tableau economique”, donde la riqueza se centra en tres grupos sociales, la clase productiva o agricultores, la clase estéril o artesanos y comerciantes y los propietarios es decir, la nobleza, el clero y los funcionarios.
En base a la recaudación y gasto público del estado, se compensaba el superávit de un sector con el otro que era de menor importancia, logrando una circulación de la renta. Asimismo, en los sectores sociales ocurría exactamente lo mismo, lo cual era financiado con el excedente o plusvalía productiva que provenía de la agricultura.

¿De dónde viene?

El significado mas puro es: fiss-naturaleza; cratos-poder: “gobierno de la naturaleza”
Es definida como una política económica cuyos orígenes viene de Francia, en sus momentos un país agrario. Una de las explicaciones se basaba en poder  reflejar y explicar la crisis por la que pasaba el sector de la agricultura francesa ante los demás Estados. Y como  mencionamos entre los mas sobresalientes fisiócratas a François Quesnay. Así los  denominados fisiócratas tenían como teoría que, “la riqueza venía de la tierra, por lo que la agricultura producía más de lo que realmente se precisaba”, respecto a mantener a aquellos que se llevaban adelante.
Además de postular sobre las demás formas en que se basaba la producción en especial la industria solo eran transformadoras de riqueza, más no creadora de la riqueza misma. Iban más allá al teorizar que la economía debe definirse como un hecho natural y que está regida por las leyes naturales.
También postulaban la no intervención del Estado.De ahí la frase de “Dejar hacer, dejar pasar” que es tomado entre sus principales principios, lo que quiere significa es el “abrir las puertas de las naciones y eliminar si las hay las barreras de las aduanas, esto debería permitir que circulara  la riqueza, hoy puede tomarse de inocencia esta parte ya que las barreras aduaneras impiden muchas cosas pero no tienen que ver con el impedimento que la riqueza circule o se distribuya, el impedimento es la decisión de los gobiernos.
Durante unos años, eran conocidos como economistas, pero posteriormente se les daría el nombre de “fisiócratas”, ya que el termino economista fue utilizado de forma más genérica.

¿Cómo era la sociedad de la época?

  • Los agricultores; eran los únicos que podían generar riqueza al esta encontrarse en la misma tierra.
  • Los trabajadores, artesanos, comerciantes, estos eran los que transformaban lo que producían los agricultores, pero no creaban riqueza. GRUPO ESTÉRIL
  • Los propietarios, estos eran dueños de las cosas.
Hay que señalar, que este movimiento surgió de forma más acusada en Francia. La agricultura y los mercados relacionados con el sector primario, no se encontraban en una muy buena situación, y estos estudiosos fueron los que iniciaron este movimiento, afirmando que, por ejemplo, el comercio, no era tan productivo como el la agricultura y que era está la rama más importante y la que más aportaba a un país. Una de las últimas ocasiones en las que se estudió cómo y cuánto influye una rama de actividad en una economía, y si lo hace mucho más que otras o no.
Para entender bien el significado de la fisiocracia, tenemos que pensar en un cuadro, en el que encontramos a los 3 grupos principales de la sociedad. Vemos que todos ellos reciben de la agricultura, los terratenientes, es decir, los dueños de los factores productivos, y los trabajadores, artesanos, etc. que sería el llamado grupo estéril.


ECONOMÍA GRADO 10°



                                                            ECONOMÍA GRADO 10°

PROCESO ECONÓMICO

Es el conjunto de actividades económicas que realiza el hombre con la finalidad de satisfacer necesidades. Estas actividades se van a agrupar en cinco fases o etapas:
PRODUCCIÓN
Es la fase en la cual se crean bienes y servicios, estos poseen un valor agregado como consecuencia del uso de factores productivos. Sin la realización de esta actividad es imposible realizar las otras etapas.
CIRCULACIÓN
En esta fase se realiza el traslado de bienes desde las empresas hacia los mercados para ser adquiridos por las familias. De igual forma se trasladan los factores productivos desde las familias para ser adquiridos por las empresas. Así se integran las actividades de producción con las de consumo.
DISTRIBUCIÓN
En esta etapa se distribuye el valor agregado hacia los factores productivos que fueron los que participaron en su creación. La retribución se realiza a los propietarios de los factores productivos. Estos factores por participar en la producción perciben un ingreso.
El ingreso que se percibe determina la capacidad para satisfacer necesidades.
CONSUMO
Es la utilización de los bienes y servicios para la satisfacción de las necesidades. El consumo depende del nivel de ingreso que perciba cada agente económico.
Si el consumo es menor al ingreso, entonces existirá capacidad de ahorro. En esta etapa se cumple la finalidad del proceso económico.



Cuáles son los agentes económicos?

Existen tres agentes económicos: Las familias, las empresas y el Estado.

Familias:Este tipo de agente económico se encarga de consumir, ahorrar y proveer trabajo.Una familia puede estar constituida por un individuo, por un grupo de personas que viven bajo el mismo techo y, también, puede referirse a varias personas que no tienen parentesco alguno entre sí.Las familias cumplen un doble papel: son consumidoras y al mismo tiempo productoras.

Empresas:Este tipo de agente económico une la tierra, el trabajo y el capital, es decir, los factores de producción que generan las familias, con el fin de crear y aumentar el valor y la prosperidad de los bienes y servicios económicos.

Pueden dividirse en públicas, privadas o voluntarias.Las empresas proponen cuáles serán los bienes y servicios de los consumidores, sean estos tanto las familias, el Estado o asimismo otras empresas.

Estado:Este agente económico tiene una influencia más compleja en las actividades económicas ya que posee la capacidad de controlar la oferta y la demanda.El Estado se encarga de estipular el costo de los impuestos, proponer leyes, regular los precios, entre otras labores. Además, establece la cantidad de dinero que estará disponible en la economía y en las tasas de interés.¿Cómo se relacionan los agentes económicos?Estos agentes se encuentran estrictamente relacionados entre sí, ya que cada uno depende del otro.

lunes, 16 de marzo de 2020

FILOSOFIA GRADO 11°



                                                          FILOSOFÍA GRADO 11°

                                                                  LA CIENCIA.

Cuánto ha cambiado el mundo desde que apareció la primera edición de este libro! La píldora anticonceptiva revolucionó la moral sexual; las mujeres, los afroamericanos y los gays lograron importantes derechos civiles; la novela latinoamericana admiró al mundo; Elvis Presley y los Beatles arrinconaron a la música culta; un ejército de campesinos derrotó al imperio más potente de la historia; despertaron China y el mundo islámico; se derrumbó el llamado “mundo socialista”; el marxismo entró en crisis; el llamado “neoliberalismo” amenazó las conquistas sociales; y el entusiasmo por la ciencia provocado por el Spútnik se convirtió en su rechazo por los posmodernos o irracionalistas.


Pero en medio de semejantes convulsiones sociales hubo una constante: la matemática, la ciencia y la técnica siguieron avanzando. En particular, nacieron la biología molecular, la neurociencia cognitiva y la socioeconomía; el mercado fue inundado por nuevos fármacos; y el ordenador personal, Internet y el teléfono móvil se difundieron por doquier, multiplicando la información aunque no necesariamente la comprensión. También nacieron la psiquiatría científica y las primeras drogas antipsicóticas eficaces, junto con los viajes espaciales y los chantajes nucleares.
Durante la primera mitad del período considerado —es decir, entre el Spútnik e Internet—, se generalizó la enseñanza de la lógica matemática a los estudiantes de filosofía, al tiempo que la investigación lógica se volvía tan abstrusa, y a veces arcana, que sólo los matemáticos podían realizarla.
Durante este período se registraron tres bajas importantes: el positivismo lógico, el materialismo dialéctico y la filosofía lingüística quedaron marginados porque ya no tenían nada nuevo que aportar. A la caída de la filosofía marxista contribuyó decisivamente la del imperio soviético. De un día para otro quedaron cesantes decenas de miles de profesores de esa filosofía y dejaron de venderse las obras completas de Lenin, que hasta entonces se vendían más que la Biblia.
Los vacíos que dejaron esas tres escuelas no fueron ocupados por otras nuevas dedicadas a trabajar problemas nuevos con nuevas herramientas. Sucedió lo que ha venido sucediendo desde la Antigüedad cada vez que la ciencia y la tecnología dan grandes saltos adelante: se resucitaron cadáveres. En casi todo el mundo, la filosofía llamada analítica, que respetaba a la razón, fue reemplazada por la llamada continental, que la denigraba.
En efecto, los panfletos iconoclásticos de Nietzsche y los textos herméticos y anticientíficos de Hegel, Husserl, Heidegger y sus imitadores se hicieron de lectura obligatoria. Fue una manera de advertir a los estudiantes que dejaran de preguntar y dudar y se resignaran a repetir sin entender. Volvió a ponerse de moda el viejo adagio teológico: Lo creo porque es absurdo. Y se atribuyeron a la ciencia intenciones criminales propias de la ingenieria y la industria militares.


Pero junto con esta degradación de la enseñanza de la filosofía, ha habido durante el último medio siglo buenas nuevas en la literatura filosófica. En particular, renació el interés por la ética, nació la filosofía de la técnica y se enriquecieron notablemente las filosofías de las ciencias particulares, especialmente la química, la biología, la psicología y las ciencias sociales. En suma, la epistemología o filosofía de la ciencia, que a comienzos del siglo XX había sido pasatiempo de científicos a punto de jubilarse, se incorporó al núcleo de la filosofía.

¿Por qué conviene hacer filosofía de la ciencia? Porque todos los investigadores científicos presuponen o dicen usar algunos principios filosóficos, pero rara vez los examinan. Si los examinasen podría resultar que propiciaran el avance de la ciencia o lo obstaculizaran. En el primer caso, esos principios merecerán que sean acogidos por la ciencia; en el segundo, merecerán ser corregidos o abandonados. En resumen, el cultivo de la epistemología procientífica puede ayudar al avance de la ciencia a la par que enriquecer a la filosofía.
Por ejemplo, la tesis hipocrática de la identidad psiconeural (“lo mental es cerebral”) propició la fusión de la psicología y la psiquiatría con la neurociencia, proceso que está dando resultados sensacionales. En cambio, la tesis neopitagórica its from bits (las cosas serían símbolos) descorazona a la física, en particular a la física experimental de partículas, ya que el bit, la unidad de información, es artificial y carece de propiedades físicas. La tesis de que la biología molecular es la base de la biología ha revolucionado esta ciencia. Pero la tesis reduccionista: “todo está en el genoma”, ha obstaculizado el estudio de los sistemas vivos, de la célula al organismo.
En los estudios sociales, la teoría de la acción racional, que es la corriente dominante, ha sido incapaz de explicar hechos macrosociales tales como las crisis económicas, las guerras y la proliferación de “villas miseria” o “ciudades perdidas”. En teoría económica se siguen usando principios como el de la maximización de la utilidad esperada, que no han sido puestos a prueba o han sido refutados por experimentos. En suma, mientras algunas doctrinas filosóficas sugieren investigaciones científicas promisorias, otras las frustran y merecen, por tanto, que se las llame fobosóficas.
Además, está la tentación permanente de la pseudociencia, que hace caso omiso del control empírico. Un ejemplo de ella está constituido por las ingeniosas explicaciones de hechos sociales propuestas por los sedicentes psicólogos evolutivos, los cuales sostienen que todo lo social tiene una raíz biológica. También postulan que los seres humanos dejaron de evolucionar hace unos 50.000 años, cuando la mente humana se adaptó a la sabana africana. Curiosamente, no se preguntan cómo fue posible que semejantes “fósiles vivientes” creasen la agricultura, la civilización, la escritura o la matemática.


Aunque estas especulaciones son incompatibles con la arqueología y la historiografía, circulan ampliamente en los ambientes académicos. Por ejemplo, el conflicto humano es el tema central del número del 12 de mayo de 2012 de la prestigiosa revista Science. La mayoría de los autores que escribieron sobre este tema afirmaron que: a) todo acto de violencia es producto de la agresividad innata; y b) la violencia ha disminuido en el curso de los últimos siglos.

Un filósofo de la ciencia pediría a esos autores que suministren pruebas empíricas de sus tesis. Acaso agregaría que la mayoría de los crímenes no son pasionales sino económicos o políticos. También señalaría que los atenienses de la época de Pericles no portaban armas, y que las ciudades de China que describió Marco Polo eran más seguras que Washington o la ciudad de México.
Finalmente, el filósofo agregaría, tal vez, que hay que distinguir la violencia interpersonal, o al por menor, de la organizada en gran escala, y que esta última ha sido mucho peor en el siglo pasado que en épocas anteriores. Baste recordar las dos guerras mundiales y los campos de concentración.
Esas calamidades fueron muchísimo más letales que todo lo conocido hasta entonces y no se debieron a desconfianza del otro ni a rivalidad sexual, sino a la codicia de unos pocos por riquezas ajenas o por dominio político. En suma, el filósofo que terciase en la controversia sobre la violencia exigiría mayor claridad conceptual, más respeto por los datos y, sobre todo, la adopción de un enfoque interdisciplinario.
En todas las ciencias y tecnologías hay problemas, explícitos o larvados, que invitan a la participación del filósofo. Pero para que esta sea eficaz, el filósofo tendrá que estar dispuesto a enterarse de los temas en discusión. Si lo hace podrá aportar sus dotes únicas: su habilidad para analizar y organizar ideas y para reconocer nuevos problemas globales, que suelen pasar desapercibidos al especialista. Además, al acercarse a disciplinas propiamente dichas, rechazará la consigna todo vale de los escribidores posmodernos.




                                           LA UTOPÍA.
Utopía» es una palabra frecuente en nuestro quehacer cotidiano. Esta se utiliza como argumento o contraargumento a la hora de discutir sobre sociedades idílicas o hipotéticas. Pero el término «utopía» tiene una profundidad mayor de la que la sociedad nos muestra o maneja. Por esta razón es importante hacerse una pregunta: ¿Qué es realmente una utopía?
Antes de nada, podemos acudir a la etimología y al origen de este concepto. El término utopía viene del griego y significa de manera literal «no-lugar», lo que representa un lugar que no existe. La primera vez que se utilizó fue en la novela Utopía de Tomás Moro. Este famosos relato transcurre en una isla con un gobierno pacífico e idílico y constituye toda una crítica a la organización política de los siglo XV y XVI.
A lo largo del artículo, para entender en profundidad el concepto de utopía, vamos a centrarnos tanto su definición como su utilidad. Esto nos ayudará a manejar el término y a no caer en esa línea que reclama a la utopía como un sinónimo de lo imposible.

Definición de utopía

Desde hace mucho tiempo, la sociedad ha soñado con un mundo idílico y una manera de gestionar la sociedad perfecta. De ahí nace el uso del término utopía. Esta consiste en una teorización acerca de cómo se debería organizar de forma perfecta una sociedad, estado, comunidad o parte de los mismos. Un aspecto importante es que este mundo hipotético no acude a una utilidad inmediata, no busca encontrar un sistema político que se pueda aplicar en el contexto actual.
Cuando se construye esta teorización, lo que se busca es la forma del mejor sistema posible. Solo se busca dar forma a la idea desde términos teóricos, sin tener en cuenta el grado de dificultad a la hora de trasladar esa idea o esquema a la realidad. De esta forma se puede crear de manera hipótetica una sociedad perfecta. Ahora bien, la idea de la perfección de la sociedad es algo ambigua e interpretativa; un hecho, a lo largo de la historia y según el individuo ha ido cambiando casi de manera constante.
Podemos encontrar multitud de ejemplos de utopías a lo largo de la historia. Quizás una de las más antiguas sea la utopía de Platón. En ella, la sociedad estaría dividida en tres clases asignadas por sus competencias y habilidades: la clase política, la clase militar y la clase de productores. Así, el buen funcionamiento y gestión de esas clases aseguraría una sociedad perfecta y pacífica.
También podemos encontrar utopías mas modernas, como el socialismo utópico. La cual fue creada como crítica al capitalismo y a la explotación de los individuos a través de la apropiación de su fuerza de trabajo. Esta utopía se basa en una sociedad cooperativa y autogestionada. A través del apoyo mutuo, el trabajo colectivo y la decisión asamblearía se lograría el funcionamiento optimo de la sociedad.

La utilidad de la utopía

Utopía es un concepto amplio y profundo, muy utilizado por filósofos, pensadores y políticos. Pero la siguiente pregunta que se nos plantea es: ¿qué utilidad tiene la creación de una sociedad perfecta en lo abstracto que puede encontrarse con muchas resistencias en caso de haber un intento serio por llevarla a la realidad? Muchos podemos caer en el error de pensar que las utopías carecen de pragmatismo o de tener solo una utilidad literaria o de pasatiempo, pero esto no es así.
A la hora de valorar la utilidad de una utopía, nos podemos encontrar con 4 funciones distintas. Estas dependerán de lo que buscaba el autor a la hora de crear esa sociedad idílica. Estas funciones son las siguientes:
  • Función de crítica: una utilidad de las utopías es como crítica a la organización social actual. Construir un sistema utópico sirve para ver/medir lo alejada que esta la organización social actual de él. Lo que sirve para cuestionar la validez del sistema social presente y valorar la necesidad de un cambio político.
  • Función valorativa: otra función, muy relacionada con la anterior, sería la que destaca la influencia de la utopía en el estudio de diferentes sociedades. Las utopías pueden servir para reflexionar acerca de los diferentes métodos de organización social y conocer mejor así nuestro sistema político y social.
  • Función esperanzadora: también podemos acudir a una posición más humanista del término. Podemos encontrar que algunas utopías tienen la función de generar esperanza en el ser humano. Intentar hacer llegar a los individuos la idea de que una sociedad mejor es posible.
  • Función orientadora: por último, y quizás la función más útil, sea utilizar la utopía como objetivo o meta. Establecer como objetivo algo perfecto e ideal sirve para mantener un progreso continuo y no quedarnos atascados en la falsa ilusión de que vivimos en el mejor sistema posible.
El término utopía se utiliza en multitud de ocasiones como sinónimo de imposible. Incluso se atribuye al mismo un carácter idealista y de poca utilidad. Pero, esta concepción no deja de ser un error: las utopías nos permiten identificar el objetivo a alcanzar, actúan como brújula. Y esto no es baladí, ya que una de las motivaciones más poderosas que tenemos los seres humanos es la de buscar lo mejor.




.

FILOSOFÍA GRADO 10°



                                                  FILOSOFÍA GRADO 10°

En primer lugar, es necesario acordar que se entiende por saberes al conjunto de ciencias relacionadas al conocimiento.

Entre los saberes más conocidos, se relacionan muchos componentes que concluyen en estudiar a fondo un tema en particular y este tema o tópico del cual se ocupan en tratar es lo que los diferencia de otros saberes y mediante lo cual podemos dividirlos o clasificarlos.

Tipos de saberes

Saberes filosóficos
Ya que el concepto de saberes deriva de la filosofía, una de las clasificaciones en las que podemos encontrar el concepto de saber es, precisamente, en los saberes filosóficos. En ellos radica el interés por conocer la compleja realidad en la que vivimos y realiza sus procesos de conocimiento a través de respuestas, muchas respuestas, a una sola pregunta. De esa manera intenta llegar a la base de los fundamentos.
El método de conocimiento o de saberes que concierne a la filosofía es concentrarse en un determinado tema y exponerlo incontables veces hasta encontrar una refutación a la hipótesis planteada -la pregunta inicial-. Los temas a tratar por este tipo de saber son innumerables y, generalmente, concentra su atención a las causas de la realidad y a intentar su explicación.
Saberes científicos
Al hablar de saberes científicos, nos referimos a aquellos que critican a la realidad basándose en la investigación de la misma mediante el método científico, es decir a aquellos que intentan percibir y explicar desde lo más simple hasta lo más complejo, atravesando las explicaciones acerca del por qué de las cosas y en lo que se transforman.
Conocer es tener noción, saber es tener noción. El saber científico conoce la acción y el efecto de conocer, busca encontrar el sentido de cada una de las impresiones de los objetos, así como todo lo que adquirimos en el subconsciente todos los seres humanos.
El saber científico requiere de una gran dedicación, mucha profundidad y horas de estudio acerca del tema a indagar. Mediante el método científico, la persona encargada de realizar el conocimiento científico se plantea una hipótesis sobre la realidad e intenta conseguir una respuesta lógica para esta pregunta. A partir de esto, se pueden encontrar muchas respuestas o ninguna, teniéndose que volver a empezar o a refutar otras hipótesis para encontrar la verdad. El método científico requiere ser objetivo, centrado y muy cuidadoso. Para describirlo es necesario utilizar un lenguaje técnico y correcto.
Los saberes científicos pueden clasificarse en empíricos, que son aquellos que están relacionados con la realidad, como las ciencias naturalessociales, física y biología; así también como los formales, entre los cuales están la matemática y la lógica.
El conocimiento empírico está basado en la experiencia, y los procedimientos se realizan a prueba y error para lograr descartar qué es lo que existe y cuáles son las características que los hacen ser. El saber empírico consiste en todo lo que se sabe y todo lo que es repetido, sin la necesidad de tener un conocimiento científico anterior.

Saberes ordinarios
Los saberes ordinarios -o vulgares- están presentes en cada uno y en todos los seres humanos a la vez, y reciben el nombre de sentido común. Este tipo de saber se alcanza realizando un juicio hacia la realidad, que está impregnado necesariamente por la experiencia. El saber ordinario se hace presente sin intencionalidad y, por lo general, de manera espontánea.
El saber ordinario es bastante subjetivo, ya que está, como dijimos anteriormente, impregnado por la experiencia, es decir, por emociones, hábitos y costumbres de cada persona en particular, a partir de saberes cotidianos. Un ejemplo de este tipo de saber sería aquel que se conoce a través de experiencias pasadas, como por ejemplo: “Me duelen las articulaciones, va a cambiar el tiempo”.
Saberes técnicos
Los saberes técnicos están ligados de cierta manera a los saberes científicos, sólo que en lugar de ampliar los objetivos y conocer todo lo que puede ser conocido, los saberes técnicos se especializan en una actividad en particular e impulsa a aquellos especialistas a realizar nuevos descubrimientos e innumerables avances tecnológicos.
Muchas veces se liga al saber científico, sobre todo por el método, ya que sin el saber técnico, no le sería posible al saber científico refutar las hipótesis planteadas al comienzo de las investigaciones. Dentro de los saberes técnicos encontramos la tecnología.

Saberes artísticos
Los saberes artísticos son aquellos en que se realiza una narración de la realidad más que explicarla con fundamentos. Por lo general, los saberes artísticos toman forma de cuento, película, poesía, novela, etcétera; y cada una de estas formas denotan la manera de ver la realidad sin explicarla, dejando al lector o espectador la posibilidad de observarla sin que se la expliquen, tiñéndola de apreciaciones personales y, por lo tanto, de su propia subjetividad.
Saberes religiosos
Los tipos de saberes religiosos no tratan de explicar la realidad, sino más bien de basar sus saberes en materiales divinos, haciendo uso de la fe, para crear una realidad y explicar hechos. Los fenómenos se explican de manera indiscutible y así se clasifican las respuestas de los saberes religiosos. Dentro de las respuestas irracionales, encontramos aquellas respuestas que se basan en la Fe como respuesta válida única.
  • Las respuestas dogmáticas son aquellas en las cuales es obligatorio creer, no son discutibles, y “son así porque sí”.
  • Las respuestas trascendentes son aquellas verdades reveladas que son traídas por un ser trascendental, valga la redundancia, que, por ejemplo, pueden ser los profetas, y que ha presentado esa verdad a un grupo de individuos específico.
  • Las respuestas elitistas son aquellas en las que se interpreta lo que los dioses dictaron. Esta tarea es llevada a cabo por un grupo selecto de individuos dedicados a esto, como lo son los sacerdotes, obispos y teólogos.

                                                              LA LÓGICA.

Qué es la Lógica:
Como adjetivo, 'lógico' o 'lógica' significa que algo sigue las reglas de la lógica y de la razón. Indica también una consecuencia esperable natural o normal.
Se utiliza también para referirse al llamado 'sentido común'. Procede del latín logĭca, y a su vez del griego λογική (logike, 'que posee razón, 'intelectual', 'dialéctico', 'argumentativo'), que a su vez deriva de la palabra λόγος (logos, 'palabra', 'pensamiento', 'razón', 'idea','argumento').
Lógica proposicional, matemática o simbólica
La lógica proposicional es la rama de la lógica que estudia las variables proposicionales, las conectivas lógicas (neg ,andorto ,leftrightarrowdownarrow ,nleftrightarrow). Algunos autores también la identifican con la lógica matemática o la lógica simbólica, ya que utiliza una serie de símbolos especiales que la acercan al lenguaje matemático. Las proposiciones pueden ser verdaderas o falsas.
Lógica filosófica
Se suele considerar que la lógica forma parte de la Filosofía, aunque la lógica, como tal, se aplica en diversas áreas y actividades del ser humano.
La lógica filosófica utiliza cuatro principios fundamentales que establecen los procesos de pensamiento correcto. Estos principios son el principio de identidad, el principio de no contradicción, el principio de tercero excluído y el principio de razón suficiente.
Lógica formal y lógica informal
La lógica formal es aquella cuyo objeto de estudio son las inferencias de forma técnica mediante la utilización de sistemas deductivos y lenguajes y semánticas formales. La lógica informal, por su parte, estudia sistemas de razonamiento y argumentación naturales a través del lenguaje y el pensamiento cotidiano.
Lógica aristotélica
Es la lógica que se basa en los estudios de Aristóteles, filósofo griego del siglo IV a.C. La lógica aristotélica utiliza los llamados silogismos, que se trata de una deducción o forma de razonamiento en el que se establecen unas premisas de las que se infiere una conclusión.
Se trata, por lo tanto, de un concepto semejante a argumentos deductivamente válidos. Un ejemplo clásico de la lógica aristotélica es: 'Todos los hombres son mortales. Todos los griegos son hombres. Por lo tanto, todos los griegos son mortales'. Las dos primeras frases serían las premisas y la tercera la conclusión.
Lógica difusa

El concepto de lógica difusa procede del inglés ('fuzzy logic'). Es un tipo de lógica que utiliza valores aleatorios pero contextualizados y relacionados entre sí estableciendo lo relativo de lo observado como posición diferencial. La lógica difusa se aplica en diversas áreas como la informática y la industria.